Preguntas frecuentes
Admisión
¿Cuáles son los requisitos para la aplicación del convenio empresarial?
Presentar una carta, con no más de un mes de haber sido emitida, en donde la empresa indique que el interesado labora ahí y que puede gozar del convenio.
¿Puedo retirar o congelar una materia después de la fecha establecida?
Solamente si el motivo es por enfermedad, y para esto debe presentar un dictamen médico.
¿Qué es el Programa de Inversión Anual?
Es un programa que te permite avanzar en tu carrera invirtiendo un monto fijo mensual. Este plan de inversión aplica a todas las franjas horarias, incluyendo sábados y es renovable año a año. Es requisito indispensable tener pendiente de cursar, como mínimo, 9 materias. Consultá más detalles antes de formalizar tu matricula.
¿Cuáles son los requisitos de matrícula que deben presentar los estudiantes de primer ingreso?
- Técnicos:
- Cédula: original.
- Título original de noveno año.
- Bachillerato:
- Título de bachillerato de colegio: original
- Cédula: original.
- Licenciatura:
- Título de bachillerato de colegio: original
- Título de la carrera de bachillerato universitario: original
- Cédula: original.
¿Por qué Informática I y II, siendo materias de 2 lecciones, tienen un costo mayor?
Debido a que son materias de laboratorio.
¿Cuándo es el período extraordinario de matrícula?
De la semana 1 a la semana 2.
¿En qué consiste el sistema de financiamiento de la Universidad Castro Carazo?
Consiste en un beneficio que la Universidad ofrece a sus estudiantes para pagar el monto total de las materias matriculadas (no incluye el monto por concepto de matrícula) en 2, 3 o 4 tractos, según se le autorice, y en las fechas que se le indiquen. No se cobra interés por el financiamiento, a menos de que se cancele después de la fecha establecida. La Universidad brinda diferentes modalidades de financiamiento:
- Letras de cambio: financiamiento que se le brinda al estudiante cuando matricula personalmente en la plataforma de servicios; en este, el estudiante debe pagar las cuotas en los plazos determinados, ya sea en línea o en cajas, y firmar y retirar las boletas físicas durante cada cuatrimestre. Consultá más detalles antes de formalizar tu matricula.
- Programa de inversión anual: programa que permite al estudiante avanzar en su carrera invirtiendo un monto fijo mensual. Este plan de inversión aplica a todas las franjas horarias, incluyendo sábados y es renovable año a año. Es requisito indispensable tener pendiente de cursar, como mínimo, 9 materias. Consultá más detalles antes de formalizar tu matricula.
- Plan de financiamiento: financiamiento que se le brinda al estudiante cuando desee matricular en línea. A partir de la fecha en que solicita y firma el plan de financiamiento físico, este va a ser válido para aplicarlo en línea durante tres cuatrimestres consecutivos (un año), sin necesidad de firmar cada cuatrimestre un documento, sino hasta finalizar la vigencia del plan. Consultá más detalles antes de formalizar tu matricula.
¿Se pueden aplicar varias descuentos a la vez?
Solo se le puede aplicar un tipo de descuento (aplica el valor más alto), según la materia u horario. Por ejemplo, si tienen un convenio y matricula una materia de 2 lecciones el día viernes por la noche, se le aplica el descuento del viernes, ya que tiene un valor más alto (25%), y para las demás materias puede aplicarse el descuento por concepto de convenio.
¿Qué se puede hacer en caso de no poder llevar una materia que matriculé?
Usted tiene dos opciones:
- Opción A: Puede realizar un retiro, cancelando el 20% del valor de la materia (si ya canceló dicha materia, se le devuelve el 80 % de lo cancelado).
- Opción B: Puede congelar la materia, cancelándola en su totalidad, y tendrá que matricular en el siguiente cuatrimestre.
Aprendizaje en Servicio
¿Hay que buscar un lugar dónde realizar el Trabajo Comunal Universitario (TCU)?
La Universidad cuenta con instituciones sin fines de lucro aliadas que le facilitan proyectos cuatrimestrales, para que nuestros estudiantes escojan el que más se adapte a sus habilidades personales, sus facilidades de horario, la cercanía de su residencia o trabajo y preferencias poblacionales (niños, adolescentes, mujeres, población diversa, personas empresarias, personas en situación de indigencia, adultos mayores, personas con enfermedades puntuales, entre otras), entre otras variables por considerar.
Es importante considerar que esta oferta de instituciones puede no abarcar completamente a la matrícula cuatrimestral de TCU.
Si la persona estudiante desea proponer su organización, deberá consultar los requisitos para postulación al correo: tcu@castrocarazo.ac.cr